COMO SOLDAR:
1) Para soldar me van a hacer falta las 2 manos, en una el soldador y en la otra
el estaño, a veces tres y algunas ni con 6; así que nada de montajes
provisionales “tente mientras cobro”.
_Necesitare algún soporte, pinzas,
mordazas, inventos que me hagan de 3ª, 4ª,… mano. Un simple alicate y una banda
de goma elástica pueden ayudar para empezar, las pinzas de la ropa también hacen
apaño, eso si de madera el plástico lejos eh!
2) Si todo esta limpio
antes trabajo menos y mejor. Limpiar la punta del soldador en el trapo o esponja
húmedos y procurar que las piezas a unir no tengan suciedad, ni grasas, ni
pegamentos, ni polvo, ni nada (lana de acero fina o lija pueden ayudar) si hay
óxidos (visibles o no) el flux también ayuda (ya lo veremos).
3)
Derecha, izquierda, izquierda, derecha,
Mano derecha:
Arrimamos la punta del soldador a las 2 piezas a unir ( LAS 2 !!!). Debemos de
calentar ambas por igual sino el estaño pegará en una y en otra no. Tras unos
segundos(
NO EXCEDER de 4 o 5), mas o menos dependerá de lo grande de las
piezas, la potencia de soldador, lo buen conductor térmico de los materiales
(eso la práctica) las superficies ya estarán suficientemente calientes para
fundir el estaño (190ºC aprox) no probéis a meter el dedo cooones
Mano izquierda: arrimamos el hilo de estaño (la puntita no todo
hecho una pelota). El estaño debería fundir sin tocar la punta del soldador por
contacto con las piezas ya calientes, esto es lo ideal pero en ocasiones si las
piezas son muy grandes o no se pueden recalentar en exceso habrá que ayudarle al
principio tendremos que tocar un poco la punta del soldador. Una vez inicia el
fundido, a ser posible sin partir el hilo de estaño, ir añadiendo poco a poco
hilo a la soldadura según este se funde y fluye por las uniones. Procurar que el
estaño funda sin tocar la punta del soldador por contacto con las superficies a
unir ya calientes.
(Es recomendable soldar las piezas de manor a mayor tamaño
por comodidad)Mano izquierda: Cuando vemos que la unión es
suficiente retiramos el estaño. No abusar de estaño, mas estaño no significa
mejor soldado.
Mano derecha: un segundo después retiramos el
soldador.
4) Dejar enfriar la soldadura por si sola, NO SOPLAR (cuantas
veces he visto esto) NI MOVER las piezas lo mas mínimo hasta que la soldadura
haya enfriado suficiente para fraguar.
5) ¿soldé bien?
Una buena
soldadura tiene:
-el estaño justo, más estaño no significa soldadura mas
fuerte.
-aspecto cóncavo, cuando es en una placa de electrónica decimos forma
de cucurucho de helado.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_v9ZmItBKNUfH9D-Eb_MRQ15ITBB8HrJA0UcoAFkPHC32dJN2ZBsEEC8Nma1Xj0XCkC80y0zLQaJb6kzYCSyh4AxvRGO_PiKFDR1J1iRlF82tDhl3alvZ5SOcCev0oAuH8-jQ=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uMCmh8SeR7f6AlII5U97hxom31ful4UI7wTfRLunB4Pm3wPa3NXVAwCdMNgGktskZkLrKza_UemtFS40_2icwLPNoxK7U9fdYs7SVmw8cW-3yoc4MIxwUGUDQbGtzu6ihDDA=s0-d)
-
apariencia brillante y limpia. Con el tiempo se volverá mate por oxidación pero
recién hecha debería brillar como el cáliz de misa.
Si está mate se le
llama soldadura fría y tarde o temprano se romperá.
Causas de soldadura fría:
los materiales no tenían la tª adecuada; se movieron durante el fraguado (ese
pulso!); se enfriaron muy rápido (te dije que no soplaras!); el estaño es viejo
ya se ha fundido y enfriado varias veces o es de mala calidad; usaste la técnica
de arrimar una gotita de estaño en la punta el soldador eh! O cualquier
combinación de estas.
La soldadura no esta limpia hay impurezas
(escorias) en la soldadura o cerca. Las piezas o el soldador no estaban limpios;
la punta tenia escorias de resina u otros materiales quemados. Ya vimos que si
limpias antes trabajas menos
Errores típicos.- Soldadura
con forma de bola
Las causas de esto son:
te pasaste con el estaño
(muy típico); tª insuficiente (poco tº de soldador), un material esta caliente y
otro frío el estaño hace bola en el material caliente y no pega en el que aun no
tiene temperatura (solución: calentamos los materiales por igual arrimando la
punta en la unión); alguno de los materiales esta sucio de grasas y/o no se
puede soldar; usaste la técnica de arrimar una gotita de estaño en la punta el
soldador eh! O cualquier combinación de estas.